Noticias
Capacitaciones, cumplimiento de normas internacionales y un entorno seguro: Así se logró en MLR Forestal un mes sin ningún accidente laboral

En enero de 2025 se alcanzó un hito en MLR Forestal: fue un mes sin ningún accidente laboral. Esto responde a una labor constante y firme para garantizar un entorno de trabajo seguro para todos los colaboradores de la empresa.
Lo principal para lograr este mes sin ningún accidente laboral, ha sido trasladar el mensaje de respeto a las normas de seguridad ocupacional a todas las áreas de la empresa: Industria, Forestal y Cacao. Con este fin, el responsable de Higiene y Seguridad Ocupacional cada semana visita las diferentes áreas y campamentos de la empresa para promover un medioambiente seguro, de prevención y auto cuido, para lo cual brinda charlas Ley 618: Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo, el uso correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP), mitigación de actos inseguros y el reglamento interno de MLR Forestal.
Así mismo, mensualmente sesiona la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo en la que participan representantes de los trabajadores y del empleador. Esta Comisión ejecuta un plan de trabajo en función de la prevención y mitigación de los accidentes laborales.
“La clave es la concientización de cada colaborador sobre la forma más segura de realizar sus labores, darles seguimiento, responder sus preguntas, chequear la utilización de los EPP en cada área”, expresó Eddy Centeno Suárez, responsable de Higiene y Seguridad Ocupacional.


La rigurosidad de las certificaciones internacionales
En MLR Forestal, las diferentes áreas tienen rutinas muy variadas. Se trabaja en vivero, en campo, en oficinas, en taller de mecánica, en conducción de vehículos pesados y en cada uno de estos lugares se requiere medidas de seguridad estrictas y específicas por cumplir.
Además, uno de los principios de la certificación del Forest Stewardship Council (FSC) con la cual cuenta MLR Forestal desde 2013, destaca expresamente que “la empresa deberá implementar prácticas de seguridad y salud para proteger a los trabajadores frente a los riesgos contra la seguridad y la salud laboral. Estas prácticas deberán ser proporcionales a la escala, intensidad y riesgo de las actividades de manejo y deberán cumplir o superar las recomendaciones del Código de Prácticas de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Forestal”. Con regularidad, FSC realiza auditorías a MLR Forestal para corroborar el cumplimiento de dicho estándar.
Más de 500 empleos de calidad al año
MLR Forestal brinda más de 500 empleos formales de calidad al año. El 85 por ciento de ellos están ocupados por personal local. Esto ha dinamizado la economía de los municipios de Siuna y Bonanza en el Caribe Norte de Nicaragua.
La empresa fomenta la igualdad de oportunidades e integra una visión de género, diversidad, derechos humanos y seguridad.
Compartir